Suscríbete
  • Reportajes
  • Actualidad
  • Opinión
  • Perfiles
  • Cultura
  • Estilo
  • Tecnología
  • Gatopardo Autos
Twitter Facebook Youtube Instagram
☰
  • Reportajes
  • Actualidad
  • Opinión
  • Perfiles
  • Cultura
  • Estilo
  • Tecnología
  • Gatopardo Autos
Skip to content
Gatopardo Autos
Site Search

Michelin: seguridad y alto performance

Michelin: seguridad y alto performance

Michelin: seguridad y alto performance

Desde hace más de un siglo, Michelin ha estado ligada a la seguridad de los motoristas en carretera, pero también de deportistas de alto rendimiento en certámenes como el WRC y la Fórmula E.

Pocas veces uno recuerda la última vez que observó las llantas de su automóvil. Sin embargo, esta parte del vehículo es esencial en nuestros traslados en materia de desempeño y seguridad. Los neumáticos son el único contacto que el vehículo tiene con el camino, por eso su agarre —especialmente a altas velocidades— tiene un rol importantísimo.

Michelin en el tiempo

Michelin es una marca francesa que desde hace más de un siglo ha estado ligada a la seguridad de los motoristas en carretera, pero también de deportistas de alto rendimiento en competiciones como el WRC y la FÓRMULA E. Las tecnologías desarrolladas de la marca en el deporte del motor han pasado de las carreras a ser utilizadas en neumáticos de carretera. Y todos la reconocemos, la figura del hombre Michelin, hecha de neumáticos, es tan icónica que ha sido caso de estudio en diversas escuelas de mercadotecnia y diseño.

Tal vez te preguntes también cuál es la relación entre la famosa guía de restaurantes, que tanta ansiedad provoca entre los chefs más afamados, y la marca de llantas gala. Pues ambos pertenecen al mismo grupo: de hecho, allá por 1900, quienes fundaron esta biblia de la gastronomía lo hicieron con el propósito de que los conductores de entonces gastaran sus llantas paseando por el país y visitando los restaurantes reseñados. Los hermanos Michelin estaban convencidos de que había que fomentar el uso de los autos para que fueran vistos como un modo seguro de transporte. Así que estos dos emprendedores se dedicaron a catalogar hoteles, cantinas y talleres mecánicos en toda Francia. Distribuían mapas de carreteras e incluso confeccionaban ellos mismos los señalamientos para asistir a los conductores. La tarea titánica de los Michelin rindió sus frutos, pues hoy, tanto su Centro Tecnológico ubicado en el pueblo francés de Ladoux, así como su guía gourmet, son sinónimos de excelencia.

Michelin en el tiempo

Michelin es una marca francesa que desde hace más de un siglo ha estado ligada a la seguridad de los motoristas en carretera, pero también de deportistas de alto rendimiento en competiciones como el WRC y la FÓRMULA E. Las tecnologías desarrolladas de la marca en el deporte del motor han pasado de las carreras a ser utilizadas en neumáticos de carretera. Y todos la reconocemos, la figura del hombre Michelin, hecha de neumáticos, es tan icónica que ha sido caso de estudio en diversas escuelas de mercadotecnia y diseño.

Tal vez te preguntes también cuál es la relación entre la famosa guía de restaurantes, que tanta ansiedad provoca entre los chefs más afamados, y la marca de llantas gala. Pues ambos pertenecen al mismo grupo: de hecho, allá por 1900, quienes fundaron esta biblia de la gastronomía lo hicieron con el propósito de que los conductores de entonces gastaran sus llantas paseando por el país y visitando los restaurantes reseñados. Los hermanos Michelin estaban convencidos de que había que fomentar el uso de los autos para que fueran vistos como un modo seguro de transporte. Así que estos dos emprendedores se dedicaron a catalogar hoteles, cantinas y talleres mecánicos en toda Francia. Distribuían mapas de carreteras e incluso confeccionaban ellos mismos los señalamientos para asistir a los conductores. La tarea titánica de los Michelin rindió sus frutos, pues hoy, tanto su Centro Tecnológico ubicado en el pueblo francés de Ladoux, así como su guía gourmet, son sinónimos de excelencia.

Le Mans

Si hablamos de alto performance, hay que mencionar a Le Mans —la prueba máxima a la que se puede someter a un auto—. Su primera edición se realizó en 1923 y, desde entonces, sus participantes conducen durante 24 horas sin parar (de día y de noche), en un clima de máxima adrenalina en el que todo puede suceder. Es la carrera de resistencia más antigua y Michelin ha estado presente en ella desde el primer certamen. Una alianza que sigue más vigente que nunca, pues este año, la marca llantera por excelencia marcó allí su 21º éxito consecutivo desde 1998.

Durante la competencia parte del equipo de 6 000 ingenieros y científicos estudian el desempeño de sus neumáticos en una suerte de laboratorio móvil. Así prueban y desarrollan nuevas soluciones para los vehículos que vendrán. La firma estima que, en las próximas décadas, en todo el mundo el parque vehicular se duplicará. Para entonces, las llantas serán aún más sofisticadas, con mejor tracción, menor desgaste y un mayor rendimiento de combustible. Y, por supuesto, más placenteras al manejar.

Michelin fue designada proveedor oficial de neumáticos para la Fórmula E FIA hasta 2015, y hoy figura como technical partner: suministra al campeonato neumáticos únicos y especialmente desarrollados, adecuados tanto en condiciones húmedas como secas, y duran toda la carrera. Michelin, al asociarse con la FIA, apoya el programa Legacy de la Fórmula E con su compromiso de hacer conciencia sobre la seguridad vial. Al igual que en 1889 —cuando se fundó—, la preocupación número uno de la compañía es la seguridad.

Travesias

  • Reportajes
  • Opinión
  • Cultura
  • Multimedia
  • Atelier
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Anúnciate
  • e_spacio Travesías
  • Travesías
  • Local.MX

Local

Travesias

Copyright © 2017 · www.gatopardo.com · Aviso de Privacidad

Theme by Colorlib Powered by WordPress